Cra 2 9-28 - Vélez, Santander (Colombia)
comunica@diocesisdevelez.org.co

Pastoral de las Comunicaciones

LA COMUNICACIÓN

La Iglesia católica, fundada por Cristo el Señor para llevar la salvación a todos los hombres y, en consecuencia, urgida por la necesidad de evangelizar, considera que forma parte de su misión predicar el mensaje de salvación, con la ayuda, también, de los medios de comunicación social, y enseñar a los hombres su recto uso”.

Inter Mirifica 3, Vat II.

Las comunicaciones para la Diócesis de Vélez se construye partiendo de las necesidades básicas en temáticas de comunicación para la región de Vélez y a la luz de la orientación del Plan Diocesano de Nueva Evangelización y de acuerdo a los desafíos que plantea el mundo actual, en el que la cultura mediática es fundamental. Se trata por tanto de saber utilizar los medios y nuevas tecnologías al servicio de la Evangelización. 

EL DELEGADO

Pbro. José Ricardo Santos Rodríguez

Padre,  JOSÉ RICARDO SANTOS RODRÍGUEZ.  Nacido el 23 de marzo de 1969 en Ocamonte, Santander. Ordenado sacerdote el 25 de Noviembre del 1994.  Realizó estudios en el Seminario Mayor San Carlos Borromeo de San Gil Sder. Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas de la Universidad Santo Tomás,  año 1997.  Licenciado en Comunicación Institucional de la Iglesia, de la Universidad Santa Cruz, de Roma (Italia), año 2014.  Ha sido Párroco en la parroquia Santa María del Jordán (Alto Jordán), Sagrado Corazón (Jesús María), Santa Bárbara (Puente Nacional), Nuestra Señora del Carmen (Barbosa), Nuestra Señora de la Paz (La Paz) y Santo Cristo (Guavatá).  (Delegado para las comunicaciones (desde el año 2005). Arcipreste de Puente Nacional de 2005 a 2011; Actualmente Arcipreste de Santo Cristo de Guavatá.

Teléfono:  3209023388   E.Mail: jorisar@hotmail.com 

EL DESAFÍO

Que la comunicación sea el mecanismo para presentar una Diócesis cercana con las comunidades y un instrumento para la Evangelización. Para ello, se retoman aquí las orientaciones que desde el magisterio de la Iglesia se dan a conocer.  Teniendo en cuenta que la era de lo tecnológico y comunicacional es importante hoy.

Evangelizar según el querer de Cristo, mediante procesos serios que comprometan a los fieles en la vida familiar, ya que la familia es comunidad base y generadora de las demás comunidades.

Posibilitar en la Diócesis un encuentro con la persona de Cristo, que mediante acciones concretas de conversión y fortalecimiento de la vida familiar y comunitaria, generen procesos de Discipulado en la vida fraterna de comunidad y nos comprometan a todos los fieles con la misión de transformar nuestra vida, la familia y entorno según el querer de Dios, llevando a nuestras parroquias a ser verdaderas “comunidades de comunidades”.

Es importante partir de la realidad que en este campo existe en nuestra Diócesis.  Identificamos lo siguiente:

  • En nuestra Diócesis existen varias emisoras comunitarias dirigidas desde las parroquias o con participación de éstas, que pueden servir como herramienta de difusión para los diferentes públicos.
  • La internet ha ido mejorando en cobertura en nuestra región y ello favorece la interacción y comunicación.
  • Entre las comunidades hay facilidad para generar canales de comunicación directa y crear escenarios para la difusión de mensajes específicos.
  • El componente humano en las parroquias para aportar en las labores de comunicación en la Diócesis, siempre y cuando reciban formación y acompañamiento.
Domingo con la Iglesia