Nuestra Historia Diocesana
La Diócesis de Vélez es una jurisdicción eclesiástica, con sede en el municipio de Vélez; hace parte de la provincia eclesiástica de Bucaramanga.
Eregida como Diócesis el 14 de mayo de 2003 por el papa San Juan Pablo II, mediante la bula Ad satius providendum, desmembrada en su totalidad de la Diócesis de Socorro y San Gil. Como primer obispo fue nombrado Mons. Luis Albeiro Cortés Rendón, sacerdote del clero de la Diócesis de Pereira, quien el 27 de junio de 2003, recibió la ordenación Episcopal y se posesionó el 17 de julio del mismo año.
Ubicada al sur del departamento de Santander, cuenta con 4.957 km² de territorio, tiene 33 parroquias, está conformada por los municipios de Aguada, Albania, Barbosa, Bolívar (parte alta), Chipatá, Cite, El Florián, El Peñón, Guavatá, Güepsa, Jesús María, Landázuri, La Belleza, La Paz, Puente Nacional, Sucre, San Benito, Santa Elena del Opón, Vélez, y el corregimiento de Santa Rita del Opón del municipio de El Guacamayo.
Con la Orientación del Primer Obispo, Se inició así la vida diocesana, emprendiendo un trabajo pastoral, bajo la guía del SINE (Sistema Integral de Nueva Evangelización), con el objetivo de seguir el mandato misionero, anunciando el evangelio y llevando a la conformación de una gran comunidad de comunidades, con la consigna de “Hacer de la Iglesia una Casa y Escuela de Comunión” (Nuovo Millennio Ineunte Nº 43).
Monseñor Luis Albeiro fue Obispo de la Diócesis hasta el 30 de noviembre de 2015, fecha en la que el Papa Francisco lo nombró como Obispo Auxiliar de la Diócesis de Pereira. En esta fecha fue nombrado como Administrador diocesano al Pbro Luis Ariel Peña Garcés, hasta el 17 de diciembre de 2016.
El 3 de diciembre de 2016, Monseñor Marco Antonio Merchán Ladino, es consagrado como Obispo y el 17 de diciembre de 2016, toma posesión como Pastor de la Diócesis, continuando con el trabajo pastoral de Nueva Evangelización.